El ex ejecutivo de PlayStation, Shuhei Yoshida, ha expresado sus reservas sobre el controvertido cambio de Sony hacia los videojuegos de servicios en vivo. En una entrevista reciente con Kinda Funny Games, Yoshida, quien se desempeñó como presidente de SIE Worldwide Studios de 2008 a 2019, reveló que Sony era muy consciente de los riesgos asociados con la inversión en gran medida en juegos de servicios en vivo.
Los comentarios de Yoshida vienen en una coyuntura crítica para las iniciativas de servicio en vivo de PlayStation. Mientras que HellDivers 2 de Arrowhead logró un éxito notable, vender 12 millones de copias en solo 12 semanas y convertirse en el juego de PlayStation Studios más rápido hasta la fecha, otros títulos en el género de servicios en vivo han enfrentado desafíos significativos. La Concord de Sony, por ejemplo, resultó ser uno de los fracasos más significativos en la historia de PlayStation, sobreviviendo solo unas pocas semanas debido al desagradable compromiso del jugador antes de ser descontinuado por completo. Kotaku informó que los costos de desarrollo de Concord eran de alrededor de $ 200 millones, excluyendo el costo de adquirir los derechos de IP y los estudios de firewalk.
El fracaso de Concord siguió la cancelación del proyecto multijugador de Naughty Dog The Last of Us. Además, Sony canceló recientemente otros dos juegos de servicio en vivo no anunciados, uno siendo un título de Dios de la Guerra desarrollado por BluePoint y otro del equipo detrás de Days Gone at Bend Studio.
Reflexionando sobre su mandato en Sony, Yoshida, quien dejó la compañía después de 31 años, indicó que habría resistido el impulso hacia los juegos de servicio en vivo si estuviera en la posición del actual CEO del Grupo de Empresas de Estudio de Entretenimiento Interactivo de Sony, Hermen Hulst. Hizo hincapié en la importancia de equilibrar las inversiones entre los juegos de servicio en vivo y los títulos tradicionales para un jugador, lo que sugiere que Sony no debería haber alejado todos los recursos de franquicias exitosas como God of War.
Yoshida reconoció que, bajo el liderazgo de Hulst, Sony proporcionó recursos adicionales para explorar juegos de servicio en vivo mientras continuaba apoyando proyectos para un solo jugador. Señaló la naturaleza impredecible de la industria del juego, citando el éxito inesperado de Helldivers 2 como un ejemplo de cuán impredecible puede ser el éxito. A pesar de sus reservas, Yoshida expresó la esperanza de que la estrategia de Sony eventualmente pudiera generar resultados positivos.
En una llamada financiera, el presidente de Sony, el COO y el director financiero Hiroki Totoki discutieron las lecciones aprendidas de HellDivers 2 y Concord. Admitió que Sony debería haber implementado puntos de control de desarrollo anteriores, como pruebas de usuario y evaluaciones internas, para identificar y abordar los problemas de Concord antes de su lanzamiento. Totoki también destacó los desafíos organizacionales y el momento del lanzamiento de Concord, que coincidió con el lanzamiento del exitoso mito negro: Wukong, que potencialmente conduce a la canibalización del mercado.
El vicepresidente senior de Finanzas de Sony e IR Sadahiko Hayakawa comparó la fortuna contrastante de HellDivers 2 y Concord, enfatizando la intención de la compañía de compartir las lecciones aprendidas en sus estudios. Hayakawa enfatizó la importancia de mejorar la gestión del desarrollo y la expansión de contenido posterior al lanzamiento para construir una cartera robusta que incluya juegos de servicio en vivo y de un solo jugador.
Mirando hacia el futuro, Sony continúa desarrollando varios juegos de servicio en vivo, incluidos Bungie's Marathon, Guerrilla's Horizon Online y Haven Studio's Fairgame $. Estos proyectos reflejan el compromiso continuo de Sony de explorar el modelo de servicio en vivo a pesar de los recientes contratiempos.