La reciente incursión de Microsoft en el juego generado por IA con una demostración inspirada en Quake II ha encendido una acalorada discusión en las comunidades de juego. La demostración, que utiliza la musa de Microsoft y los sistemas de IA del Modelo de Acción World and Human (WHAM), muestra un espacio interactivo donde las imágenes y las acciones de los jugadores se generan en tiempo real sin un motor de juego tradicional. Microsoft describe esto como un vistazo al futuro de los juegos, donde IA crea dinámicamente secuencias de juego basadas en las entradas de los usuarios.
Sin embargo, la reacción de la comunidad de juegos ha sido en gran medida negativa. Después de que Geoff Keighley compartió un video de la demostración en las redes sociales, la respuesta fue abrumadoramente crítica. Muchos jugadores expresaron su preocupación por la pérdida potencial del toque humano en el desarrollo del juego, temiendo que la IA podría usarse para reducir costos y reducir la necesidad de creativos humanos. Los comentarios iban desde la decepción en la calidad de la demostración hasta preocupaciones más amplias sobre la dirección futura de la industria, con algunos usuarios lamentando la posibilidad de que la "plop" generada por la IA se convierta en la norma.
A pesar de la reacción, no todas las retroalimentación fueron negativas. Algunos vieron la demostración como un paso prometedor adelante, reconociendo el logro técnico de generar un mundo coherente en tiempo real. Lo vieron como una herramienta con aplicaciones potenciales en las fases conceptuales tempranas, lo que sugiere que, si bien no está listo para el desarrollo completo del juego, podría allanar el camino para futuras innovaciones.
El debate sobre la demostración de Microsoft refleja tendencias más amplias de la industria. La IA generativa se ha convertido en un punto focal en los sectores de juegos y entretenimiento, especialmente en medio de despidos recientes. Mientras que algunas compañías, como Keywords Studios, han enfrentado contratiempos en el uso de AI para crear juegos completos, otras, como Activision con Call of Duty: Black Ops 6, están integrando la IA en sus procesos de desarrollo. La controversia se extiende más allá del juego, con problemas como las preocupaciones éticas y los derechos de los creadores que llegan a la vanguardia, como lo destaca la respuesta del actor Ashly Burch a un video generado por IA de su personaje Aloy.
Esta discusión continua subraya la tensión entre el avance tecnológico y la preservación de la integridad creativa dentro de la industria del juego.